Los beneficios de la ayuda psicológica en los pacientes con cáncer

Descubre cómo puede ayudar la terapia psicológica y familiar a las personas que padecen cáncer

Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad grave, como es el cáncer, se suelen generar una serie de problemas asociados que van más allá de la enfermedad propiamente dicha, y que afectan tanto al propio paciente como a otras personas del ámbito familiar más cercano.

En estos casos, por lo tanto, es conveniente recibir apoyo externo por parte de profesionales de la psicología, ya que puede aportar muchos beneficios y puede ayudar a sobrellevar mejor la enfermedad, tanto a los propios pacientes, como a sus familiares.

La terapia de familia cuando llega una enfermedad es la opción más adecuada en la mayoría de los casos, puesto que ayuda a entender todos los cambios que se producen en estos duros momentos, a aprender a convivir y a reaccionar de la mejor forma y a mantener el equilibrio de la familia.

Aprender a aceptar el diagnóstico de la manera más adecuada

Aceptar el diagnóstico y afrontar la enfermedad de la forma más sana puede llegar a ser un proceso muy complicado, que la mayoría de personas no son capaces de hacer por sí mismos.

El momento de recibir el diagnóstico es uno de los más complicados para la persona que padece el cáncer y para su familia. Suele surgir la pregunta de “¿por qué a mi?”, una pregunta que no aporta ningún beneficio y que es necesario superar. También suele aparecer el miedo, miedo a la muerte, a la enfermedad y una preocupación por la vida de su familia.

Dependiendo de la persona, del tipo y de la gravedad del cáncer, las emociones que se experimentan pueden ser muy diferentes, y van desde el miedo y la tristeza, hasta la rabia y la inquietud. Por ello, la terapia psicológica se debe adaptar a cada persona, así como a la etapa de la enfermedad por la que está atravesando.

En un primer momento de la terapia, el objetivo principal es que el paciente y su familia aprendan a aceptar el diagnóstico y a normalizar las emociones que está sintiendo. El terapeuta ayudará al paciente a expresar todo lo que siente y también le aportará información que le ayudará a desmontar los miedos infundados que puede estar sintiendo.

Por otro lado, cuando el paciente recibe el diagnóstico es normal que se encuentre en un estado de shock en los primeros momentos, y por ello, al acudir a las visitas, lo más recomendable es que vaya consigo un acompañante, para que este pueda preguntar las dudas de mayor importancia y pueda prestar más atención a las palabras del profesional.

Afrontar el tratamiento del cáncer

Otro de los aspectos fundamentales en los que puede ser de gran utilidad la terapia psicológica en los pacientes con cáncer, es cuando llega la hora de afrontar el tratamiento médico.

El tratamiento del cáncer, por lo general, implica pasar por una serie de efectos secundarios muy desagradables para la persona, y que no son fáciles de sobrellevar. Según el tipo de cáncer, la gravedad y la etapa en la que se encuentra, el tratamiento puede tener una duración larga y puede conllevar diferentes procesos, como son la quimioterapia, la radioterapia o la cirugía.

Algunos de los efectos secundarios que pueden sufrir las personas que atraviesan por este tipo de tratamientos son las náuseas y los vómitos, la caída del cabello, las infecciones y la fatiga, entre otros.

La terapia psicológica ayuda a manejar diferentes herramientas, que contribuyen a que se minimice el choque que todos estos efectos pueden producir en la persona y en sus familiares cercanos. Además, ayuda a que la persona pueda seguir el tratamiento en el mejor estado psicológico posible.

Mantener la calidad de vida y el equilibrio en las relaciones familiares

El cáncer normalmente cambia la vida de las personas y de sus familias, tanto por los cambios físicos que supone como por el estado psicológico de la persona que lo padece y de las personas que hay en su alrededor. Por lo general, se modifican rutinas que estaban establecidas, como la repartición de las tareas de la casa, el cuidado de los niños, etc.

El profesional, en estos casos, puede resultar de gran ayuda para mantener el equilibrio de la familia, facilitando los cambios que vayan apareciendo y ayudando al bienestar de las personas implicadas. También es importante entender que el sufrimiento de los familiares tiene también relevancia.

Aprender a volver a la normalidad es otro de los aspectos que se pueden conseguir gracias a la terapia. La vuelta a la vida normal suele ser muy complicada por todos estos cambios y el proceso es lento, por lo que una ayuda externa puede ser muy útil y beneficiosa para los pacientes.

Globallleida
Deixa una resposta

La vostra adreça de correu electrònic no es publicarà.


Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.