¿Cómo ahorrar en la factura de la luz en una vivienda?

Dada la subida de los precios de la luz en los últimos años, ahorrar en la factura eléctrica es posible si se siguen unos hábitos de consumo y se escoge la mejor tarifa de luz entre todas las que hay en el mercado

 El precio de la luz en España experimentó una subida de alrededor del 24% en el mes de enero de 2019 en comparación con el mismo periodo el año anterior. En concreto, el coste de la electricidad durante ese mes fue de 61,99 el megavatio hora, mientras que en enero de 2018 se cifró en 49,98, de acuerdo a datos del OMIE.

Esta tendencia alcista no se ha mantenido durante todo el año, experimentando ligeras bajadas durante estos meses estivales. Sin embargo, el cómputo general habla de un encarecimiento de la factura eléctrica en comparación con el curso pasado. Ante ello, ¿cuáles son las mejores formas para bajar el importe de la electricidad?

Reducir la potencia contratada

Una de las primeras medidas a tener en cuenta para ahorrar en la factura de la luz es reducir la potencia eléctrica contratada en la vivienda. En este caso, el paso previo es calcular el número de kilovatios que se necesitan en función de las necesidades eléctricas.

Ante ello, lo mejor es cambiar los hábitos de consumo, ejerciendo pequeñas prácticas como apagar las luces si la habitación no está ocupada, no dejar cargadores encendidos, no usar programas de lavado en caliente en las lavadoras y los lavavajillas, aprovechar al máximo la luz natural y, en verano, apagar el aire acondicionado una hora antes de irse de casa, entre otras prácticas.

Sumado a ello, la rebaja en la potencia contratada es un arma de doble filo. Hay que tener cuidado porque de reducirse demasiado, es probable que se produzcan cortes intermitentes.

Cambiar la tarifa de luz

Las distintas comercializadoras ofrecen diferentes tarifas adaptadas a las necesidades de cada usuario. Es probable que un buen porcentaje esté pagando una factura más alta en una entidad por disfrutar de la misma potencia que oferta otra.

Ante ello, la opción idónea es acudir a un comparador de tarifas de electricidad y ver cuál es la que ofrece un precio más ligado al consumo y la potencia exigida.

Asimismo, páginas como Selectra, expertos en comparación de tarifas de luz y gas, también allanan el camino brindando directorios sobre las compañías que operan en cada zona, como este de Endesa en Lleida.

En cuanto a las tarifas, estas son las más competitivas en el mercado eléctrico español:

  • EDP: Tarifa Fórmula Luz, con 2% de descuento en el término de la luz
  • Iberdrola: Conect@ Luz, con un 10% de descuento en potencias inferiores a 10kW
  • Viesgo: Centinela, con un 15% de descuento en potencia de luz
  • Endesa: One Luz Maxi, con un 12% de descuento en potencia y consumo de luz

Haciéndose con una tarifa de discriminación horaria

En el mercado eléctrico también están disponibles las llamadas tarifas de discriminación horaria. En ella se establecen precios de electricidad distintos en las horas nocturnas (horas valle) frente a las diurnas (horas punta):

  • Franja valle: las más barata y abarca desde las 22:00h hasta las 12:00h en invierno y desde las 23:00h hasta las 13:00h en verano.
  • Franja punta: es la más cara y abarca desde las 12:00h hasta las 22:00h en invierno y desde las 13:00h hasta las 23:00h en verano.

Las tarifas de discriminación horaria no requieren de un gran cambio en los hábitos de consumo, dado que la mayor parte de la población consume más electricidad por la noche. De acuerdo al OCU, un hogar ahorra hasta 70 euros al año en la factura de la luz realizando un 50% del gasto eléctrico en las horas valle.

Deixa una resposta

La vostra adreça de correu electrònic no es publicarà.


Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.