EL CARNAVAL Y SU COMIENZO

Escrit per Pere Serret Besa

Nos encontramos en este período del año, dónde se acercan las fechas de la celebración del Carnaval. Se trata de una conmemoración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo, según el año).  Aunque no está del todo claro, su origen, algunos lo remontan a Egipto y otros a la época de mayor esplendor del imperio romano, no hay ninguna duda de que el carnaval se ha convertido en una de las fiestas más espectaculares y populares del planeta. De norte a sur y de este a oeste, las celebraciones se suceden año tras año  y siglo tras siglo, adquiriendo en cada caso un carácter y un sabor especial. Según se desprende de algunos historiadores, los principios de esta festividad se remontan hace más de cinco mil años, muy parecidas en la época del imperio romano, dónde a raíz de ello se expansió  la costumbre a Europa, siendo llevada a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.

A la hora de realizar un ranking de los  mejores carnavales del mundo por un motivo u otro las convierten en únicas, por ejemplo: Río de Janeiro, se trata de una fiesta que reúne cada año a cinco millones de personas, de los que cerca de un millón son turistas.  Venecia, Oruro (Bolivia), declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, la ciudad boliviana celebra una fiesta mitad religiosa, mitad pagana, que mezcla tradiciones indígenas y españolas. Barranquilla, Nueva Orleans, Niza, Tenerife, Cádiz, etc. etc. El Carnaval, muy posiblemente, es la fiesta pagana que más personas celebran y disfrutan en todo el planeta. Son días de baile, disfraces y mucha diversión.

En Lleida, este año el programa va desde el siete de febrero hasta el día catorce del mismo mes.”La Marató del l’ou”., se celebrará el día nueve de febrero, su recorrido se efectuará desde la plaza de San Juan, calle Mayor, La Palma, finalizando en la plaza San Lorenzo, con una gran chocolatada. La gran cabalgata final, después de la lectura solemne de su pregón a cargo su majestad “Pau Pi”, se vitoreará el próximo día diez de febrero, recorriendo el itinerario de costumbre.

 El “entierro de la sardina”, es una ceremonia con la que se anuncia el fin del Carnaval en diversos puntos de España e Hispanoamérica, se celebra tradicionalmente el miércoles de ceniza, y en él se entierra simbólicamente al pasado, a lo socialmente establecido, para que puedan renacer con mayor fuerza, para que surja una nueva sociedad transformada, y con ello se pondrá el colofón final de este gran acontecimiento.  Y terminaré diciendo: “No hay carnaval sin luna, ni Semana Santa a oscuras”. Esperemos y confiemos que todos los “lleidatans”, salgan a festejar dicha fiesta y participen en los actos que se irán celebrando por las distintas calles.

Globallleida
Deixa una resposta

La vostra adreça de correu electrònic no es publicarà.


Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.