La capacidad de aprender, la flexibilidad y el pensamiento crítico, claves para el nuevo mercado laboral
en los últimos tres meses de este año, se han publicado cerca de 87.400 ofertas de empleo de profesiones digitales en España. El perfil más solicitado es el desarrollador o desarrolladora de software y la competencia o habilidad más requerida es la de Java. Estos datos solo vienen a confirmar que la tecnología es un motor de desarrollo y crecimiento en todos los ámbitos de nuestra vida.
Las nuevas profesiones digitales y cómo prepararse
Según los datos arrojados por el Mapa del Empleo de Fundación Telefónica, en los últimos tres meses de este año, se han publicado cerca de 87.400 ofertas de empleo de profesiones digitales en España. El perfil más solicitado es el desarrollador o desarrolladora de software y la competencia o habilidad más requerida es la de Java. Estos datos solo vienen a confirmar que la tecnología es un motor de desarrollo y crecimiento en todos los ámbitos de nuestra vida.
Ante esta situación de demanda creciente de profesiones y competencias digitales, la educación desempeña un papel fundamental. No sólo como motor de impulso para preparar a los niños y las niñas en los perfiles del futuro, sino para lograr que personas empleadas y desempleadas puedan adquirir esas habilidades que les ayuden a mantenerse en el mercado laboral o a reorientar su trayectoria.
La digitalización y la brecha de género
A ello hay que añadir que la digitalización nos ha traído una larga lista de avances y mejoras sociales, productivas, económicas, sanitarias… pero también ha acrecentado tanto la brecha social entre las personas que tienen acceso o no a esa transformación tecnológica, como la de género, ya que el porcentaje de talento femenino que opta por las carreras o especializaciones STEM sigue siendo aún bajo.
La colaboración público-privada, la implicación de todos los agentes educativos, sociales, institucionales y empresariales, así como la puesta en marcha de iniciativas coordinadas que trabajen por una digitalización inclusiva favorecerá que nuestra sociedad avance positivamente.
Campus de programación 42: una metodología de aprendizaje innovadora
Uno de los proyectos de aprendizaje en las profesiones digitales más buscadas que ha aterrizado en España, de la mano de Fundación Telefónica en colaboración con administraciones locales y autonómicas, es el de los campus de programación 42. Con una inserción laboral del 100%, gratuito y una metodología considerada por el ranking WURI entre las 10 más innovadoras del mundo; los cuatro campus de programación 42 en Madrid, Urduliz (Bizkaia), Barcelona y Málaga son centros de capacitación no sólo en los perfiles tecnológicos más buscados, sino que, además, son lugares donde sus más de 2.000 estudiantes lo hacen en habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación o el liderazgo.
La forma de aprender que proponemos en 42 se basa en afrontar los retos sin miedo a cometer fallos, en la flexibilidad para adaptarse a los cambios, en el trabajo colaborativo entre compañeros y en un sistema de desafíos y retos que generan estudiantes motivados para aprender a aprender y afrontar un mundo laboral rodeado de máquinas.
De ahí que reitere que el aprendizaje es, sin duda, una de las vías que acrecentará el valor de la tecnología como palanca para mejorar la vida de todos y cada uno de nosotros.
Visita gratis los campus 42 en Madrid, Barcelona, Urduliz (Bizkaia) y Málaga y descubre una nueva manera de aprender y prepararse para los perfiles digitales que demanda el mercado laboral.
Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.