Las pantallas son el nuevo fumar

Sergio Fernández

Recuerdo perfectamente,cuando era niño y adolescente, que los adultos que fumaban me parecían unos bárbaros.

Especialmente cuando lo hacían en lugares públicos.

Nunca pude entender el egoísmo de quien quiere compartir su suicidio a cámara lenta con otros terrícolas que no le han pedido participar en esa misión.

La cuestión es que hoy casi todo el mundo entiende el timo que supone fumar.

Pero no todo el mundo entiende el enorme problema que supone el nuevo enemigo silencioso.

El nuevo enemigo de tu salud (mental, en este caso) se llama así:

Pantallas. 

Sufrimos una enorme dependencia de la dopamina que nos provoca estar mirando pantallas todo el tiempo.

Sufrimos una gigantesca falta de concentración por estar permanentemente interrumpidos por notificaciones o mensajes.

Casi nadie es capaz ya de estar una hora leyendo sin mirar el móvil.

Sufrimos una enorme frustración como consecuencia de estar mirando las vidas de personas que dejaron de tener una vida para mostrar la vida que parece que tienen a personas que tampoco tienen una vida.

Sufrimos una soledad y una falta de contacto real con otras personas porque la dopamina que genera una interacción, una conversación o una charla real no puede igualarse a la que genera un scroll permanente con novedades cada diez segundos.

Es oficial: tenemos un problema con las pantallas.

Y si tienes dudas, te invito a que hagas este ejercicio.

¿Por qué tenemos una sociedad adicta a las pantallas?

Para mí la respuesta es obvia:

La naturaleza teme el vacío. No puede haber vacío en la vida.

Entonces, si alguien no tiene una vida de verdad, un propósito claro, un proyecto por el que luchar, una familia que sacar adelante… no sé, algo… unas focas que salvar en el Ártico… si no tienes algo por lo que vivir…

… y que te permita decir que NO a la tentación de dopamina que supone una pantalla, entonces la pantalla lo llenará todo.

Porque es fácil.

Porque está a mano.

Porque está diseñado para que sea adictivo.

Porque te mostrará información que confirmará lo que ya crees (sea verdad o no, eso da igual).

Porque no requiere esfuerzo intelectual alguno (y la vida busca siempre el mínimo gasto energético).

La verdad, la pura verdad, es que corren malos tiempos para quienes no deciden vivir desde la consciencia.

Vivir desde la consciencia no es difícil, pero tampoco es gratis.

Requiere de voluntad y de ganas.

Porque nadie puede hacer lo que sólo tú puedes hacer (y si quieres saber más de esto en dos minutos es aquí).

Hay una epidemia de pantallas. Y dentro de unos años lo veremos tan obvio como hoy vemos lo del tabaco.

Sergio Fernández

 

PD: Hacía años que quería recopilar en una formación intensiva y en directo todo lo que creo que son las ideas fundamentales del desarrollo personal.
Hacía años que quería crear una experiencia formativa de introducción a lo que supone de verdad tener una vida más plena y más consciente.

Hacía años que quería compartir en directo lo que yo he aprendido que significa vivir de verdad.

El finde del 29 y 30 de noviembre, por primera vez en mi vida, esa formación se hará realidad. Serán dos días intensos, potentes, reveladores y transformadores para las personas que lo compartan conmigo.

Las entradas están ya a la venta, y hasta el lunes por la noche tienen más o menos el mismo precio que llevar a tu familia al cine para ver el último bodrio de Hollywood.

Das el primer paso a empezar a vivir mejor gracias al desarrollo personal aquí.

Globallleida
Deixa una resposta

La vostra adreça de correu electrònic no es publicarà.


Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.