9a Fira de la Sal de les Avellanes i Santa Linya. Se celebrarà el diumenge, 2 de novembre.

La sal pren el protagonisme a les Avellanes i Santa Linya. El 2 de novembre celebra la 9a fira, amb mercat, música, dansa, gastronomia, tallers, jocs infantils i exposicions

La diputada Estefania Rufach, y la alcaldesa de las Avellanes y Santa Linya, Lídia Ber, han presentado este miércoles la 9ª Feria de la Sal, que se celebrará el domingo, 2 de noviembre, en la plaza Mayor de Les Avellanes y Santa Linya, bajo el lema ‘La cocina y la sal’.

Rufach ha dicho que «ferias como ésta nos ayudan a mostrar nuestro patrimonio, nuestros comercios, y, en definitiva, aquellos productos que nos diferencian del resto. Demuestran que hay un tejido asociativo detrás».

Aparte del protagonismo del Salino de Priva de Vilanova de la Sal, y el Salino de Gerri de la Sal -las dos salinas presentes este año en el certamen- la feria se complementará con numerosas actividades que tendrán la plaza Mayor, como epicentro. Lídia Ber ha resaltado que «entre las dos salinas y el cocinero Arnau París nos harán un taller espectacular de cómo utilizar estas sales de diferentes maneras». Ha destacado que «en Gerri de la Sal tienen la sal de rosal y la sal gruesa, y en Vilanova de la Sal, aparte de éstas, ponen aditivos como el tomillo o las setas».

Así, los actos se iniciarán a las 10.00 horas con la apertura del Mercado de la Fira, en la plaza Mayor; seguido por la inauguración que estará amenizada por Sound de Secà (10:30 horas). Posteriormente (11:00 horas), la compañía de danza Montse Miret actuará en la plaza Mayor, como paso previo de la charla gastronómica y muestreo en torno a la sal, junto al cocinero, Arnau París, acompañado de productores de la sal. La feria se cerrará de nuevo con la actuación de la compañía de danza Montse Miret (13:30 horas).

Paralelamente permanecerán abiertas tres exposiciones. ‘Phacus: silentia lucis’ (los silencios de la luz), de Ciegos Camino, en la iglesia del municipio; ‘Sueños en óxido’, de David Cerezales, en el salón de actos del Ayuntamiento, y ‘Supervivientes: Ermita Sant Roc’, de Raimon Sunyer.

Durante la jornada habrá una zona de hinchables y espacio sobre ruedas; juegos de mesa, zonas de manualidades y pintacaras; taller de tatuajes infantiles y el busco dino del Centro de Dinamización de Tartareu.

La previsión es que asistan más de 600 personas. Habrá un notable incremento en el número de paradas, llegando a la cincuentena, básicamente de artesanía, pero también de alimentación, todas de km0.

Globallleida
Deixa una resposta

La vostra adreça de correu electrònic no es publicarà.


Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.