Introduciré esta frase como preámbulo que divulgó en cierto momento este gran dramaturgo y poeta español, Dn. Pedro Calderón de la Barca, manifestado lo siguiente: “¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida?. Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”.
Posiblemente muchas veces nos habremos preguntado ¿Por qué soñamos?. El hecho de dormir es ya un gran misterio, imagínense lo que puede llegar a ser el soñar, esa inmersión en otros mundos, con sus propios personajes, ocurrencias, y reglas muy diferentes a las que operan en nuestra realidad de la vigilia. Indiscutiblemente, según he leído, existen muchas teorías para explicar el fenómeno de los sueños, e incluso entre partidarios de una misma corriente, por ejemplo la científica, pero les cuesta ponerse de acuerdo. Los sueños no son más que el resultado de impulsos aleatorios de las neuronas mientras dormimos, que se producen debido al trabajo organizador del cerebro, durante la noche. ¿Cuántas veces nos hemos despertado en mitad de una pesadilla con sudores fríos y muertos de miedo?. Algunas veces no recordamos absolutamente nada de lo que hemos soñado o se nos olvida a los pocos segundos. Cuando intentamos recordarlo nos preguntamos qué es lo que he soñado, qué quiere decir ese sueño.
El Doctor García Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño en Madrid, da una aproximación a la esa pregunta que todos nos hacemos, ¿soñamos cada noche?-“No soñar significa no dormir, y no dormir no es compatible con la vida?. Pero a veces tenemos la sensación de no haberlo soñado y es que cada persona tiende a recordarlos más o menos .
Soñar es un proceso innato en la fisiología del sueño y por tanto, al parecer es muy beneficioso, sobre todo para la reestructuración del proceso mental. Indudablemente, al menos a mí me ha pasado, que existen sueños que nos perturban, otros en donde nos lamentamos haber despertado porque eran definitivamente hermosos, muchos sueños donde volamos, nos besamos, vemos una estrella, nos comunicamos con un familiar fallecido, nos muerde una serpiente o aparece una araña etc. etc. . Desde tiempos remotos el sueño es algo que perturba al ser humano; la interpretación de los sueños dice mucho de la persona que duerme. En el término psicológico es un campo que muestra cierta preocupación por descifrar algunos símbolos. Pesadilla, sueño erótico, sueño o delirio, ¿qué ves?. En alguna ocasión nos hemos despertado después de un sueño particularmente confuso, preguntándonos qué podría significar.
Ninón de Lenclos (Gran escritora francesa) exclamó en cierta ocasión: “Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad”. Y terminaré pensando con lo que dijo Antonio Machado. “Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar.
Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.