Una academia de oposiciones concentra el 50% de los aptos en la Guardia Civil

Prefortia lidera la formación de la nueva promoción con más de 1.500 alumnos aprobados 

Cada vez son más los jóvenes que apuestan por opositar para entrar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Buscan un trabajo estable, con una buena remuneración, posibilidad de promoción interna e, incluso, proyección internacional gracias a la cooperación policial en diferentes ámbitos.

Basta echar un vistazo a las cifras de aspirantes a Guardia Civil ya que, en la última convocatoria de 2025, en la que se ofertaron 3118 plazas, una cifra histórica, se presentaron más de 28.000 aspirantes.

Pero, ¿son fáciles las pruebas para los aspirantes?

Para comenzar, hay que tener en cuenta que para poder optar a la oposición de ingreso en la Guardia Civil, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos como poseer nacionalidad española, haber cumplido los 18 años y no superar los 40, además de contar con permiso de conducir y no estar privados de los derechos civiles. 

Además, es necesario disponer del título de Graduado en ESO o equivalente, carecer de antecedentes penales y cumplir determinados requisitos físicos. Cumpliendo todo lo anterior, el aspirante tiene que enfrentarse a un proceso selectivo que abarca distintas fases que evalúan, no solo las competencias intelectuales, sino también las físicas y psicológicas.

Las pruebas de selección y la necesidad de academias

El proceso selectivo para ingresar en la Guardia Civil incluye pruebas de ortografía y gramática, conocimientos específicos de los temas definidos, lengua extranjera, aptitud física, reconocimiento médico y psicológico, entrevista personal y test psicotécnicos.

Superar este conjunto de pruebas, quedando dentro del número de plazas ofertadas, permite ingresar en la Academia de Baeza, donde los futuros guardias civiles completan su formación antes de incorporarse al servicio activo.

Dado el nivel de exigencia del proceso, cada vez son más quienes optan por formarse en academias privadas especializadas que ofrecen preparación integral y actualizada. Aunque las convocatorias no salen hasta meses antes de las pruebas, se prevé que para 2026 las plazas sigan en aumento, lo que demanda que los aspirantes comiencen, cuanto antes, su formación.

Más de la mitad de los alumnos que entran en Baeza son prefortianos”, señalaron desde Prefortia, una academia híbrida (online con eventos presenciales) con más de una década de experiencia y que ha conseguido que 1568 alumnos de su curso hayan obtenido plaza, una cifra récord y nunca antes vista en las oposiciones a Guardia Civil.

La clave, según explican, es vencer la pereza, comprometerse en ciertas horas de estudio y dejarse guiar por los materiales que proporcionan: la combinación de preparación online gamificada con eventos presenciales, temarios actualizados, simulacros de examen continuos, acceso online a materiales muy trabajados y clases online y grabadas, así como una aula virtual con una ingente base de datos de preguntas test (que incluyen test oficiales de la Guardia Civil) para que sus alumnos puedan practicar en cualquier momento. 

Lo ideal es poder centrarse en un estudio de cinco o seis horas diarias, pero es inviable para quienes trabajan, por eso adaptamos los programas y acompañamientos personalizados a las circunstancias personales de cada uno de nuestros alumnos para que puedan alcanzar los objetivos”, explican. 

Prefortia acompaña a cada opositor desde el primer test hasta el sueño cumplido de servir, demostrando que la constancia y el método abren camino.

 

Comments (0)
Add Comment