La evolución de Javier Arteaga Gálvez: de la expansión en franquicias hacia un modelo propio en Clínicas Laooal
La trayectoria del empresario Javier Arteaga Gálvez se ha desarrollado a lo largo de años de experiencia en el sector empresarial y sanitario. Desde sus primeras funciones en el ámbito comercial hasta la creación de Clínicas Laooal, su recorrido refleja una evolución caracterizada por la adaptación, el aprendizaje continuo y la búsqueda de mayor autonomía en la gestión.
El recorrido inicial de Javier Arteaga se dio en Opening English International School, una red de enseñanza de idiomas que operaba bajo el sistema de franquicias. Inició su actividad como delegado en Madrid y, tras demostrar habilidades organizativas y de dirección, asumió la responsabilidad de la dirección comercial nacional. Esta etapa le permitió profundizar en estrategias de expansión territorial, estandarización operativa y coordinación de equipos. Además, afianzó competencias esenciales en liderazgo y planificación.
No obstante, la posterior desaparición del grupo CEAC, entidad propietaria de Opening, evidenció la vulnerabilidad de los modelos excesivamente dependientes de estructuras centrales ajenas al control directo de la gestión diaria. Este acontecimiento llevó a Arteagaa valorar la importancia de formas organizativas más flexibles y con capacidad de decisión localizada.
Incorporación al sector odontológico y fortalecimiento de la capacidad directiva
Tras esta experiencia, Javier Arteaga ingresó al sector dental a través de Vitaldent, en un momento en el que la empresa experimentaba una ampliación significativa de su presencia en España. El modelo de financiación de tratamientos y la atención integral ofrecida en clínica contribuyeron a la expansión del acceso a los servicios odontológicos.
Durante su actividad en la organización, Arteaga analizó con detalle los procedimientos internos y detectó áreas que requerían supervisión rigurosa. Entre ellas destacó la gestión de anticipos —conocida como “producción pendiente”—, cuyo control exigía precisión contable. Este aprendizaje resultó determinante en su evolución como gestor y en la elaboración de criterios propios de administración.
Posteriormente, Javier Arteaga Gálvez lideró la expansión de la compañía en Estados Unidos, donde la normativa exigía que la propiedad de los centros recayera en profesionales sanitarios. Aunque los resultados no reflejaron las expectativas iniciales, esta experiencia amplió su perspectiva estratégica y fortaleció su visión empresarial en relación con los ajustes que requieren los modelos al trasladarse a entornos regulatorios diferentes. Su retorno a España supuso el inicio de una nueva etapa de emprendimiento autónomo.
Emprendimiento propio y crecimiento territorial
Al regresar, Javier Arteaga emprendió por cuenta propia dentro del sector odontológico, abriendo su primera clínica en Boadilla del Monte. Allí implantó un modelo basado en la eficiencia operativa, la supervisión directa y la claridad administrativa, lo que permitió establecer una estructura estable desde el inicio.
El éxito del proyecto favoreció su expansión hacia nuevas zonas, especialmente en las Islas Canarias, donde la demanda de servicios odontológicos era considerable. Las clínicas abiertas en Lanzarote, La Palma y Fuerteventura destacaron por su capacidad organizativa, atención cercana y adaptación a las necesidades del entorno local.
En pocos años, Javier Arteaga Gálvez llegó a gestionar 23 clínicas bajo la marca Vitaldent, convirtiéndose en el franquiciado con mayor presencia dentro de la red en España. Esta etapa confirmó su capacidad de coordinación territorial y liderazgo, aunque también puso de manifiesto los límites propios de depender de una estructura corporativa externa.
Fundación de Clínicas Laooal
La creación de Clínicas Laooal fue el resultado lógico de una evolución orientada hacia la independencia plena en la gestión. Laooal se diseñó como una red que prioriza la atención personalizada, la eficiencia en los procesos y el control directo en la toma de decisiones.
En lugar de optar por un crecimiento acelerado, Arteaga eligió una expansión gradual y sostenible, ajustada a las características específicas de cada territorio. Esta estructura se sostiene en una visión de largo plazo basada en la estabilidad, la responsabilidad y la consolidación de modelos de gestión sólidos.
La evolución de Javier Arteaga Gálvez muestra una comprensión madura del emprendimiento, apoyada en la autonomía, la dirección directa y la construcción de proyectos duraderos.