El error que puede hacer que tu página web no funcione correctamente

Hoy en día, una página web es mucho más que una simple tarjeta de presentación. Es una herramienta clave para captar clientes, generar confianza y aumentar las ventas.

Sin embargo, muchas empresas cometen un error que termina costándoles más de lo que intentaban ahorrar: confiar el desarrollo de su web a personas sin la experiencia adecuada.

Este problema es más común de lo que parece. Para reducir costes, muchas pymes recurren a soluciones aparentemente económicas, como contratar a alguien sin conocimientos avanzados, utilizar plataformas gratuitas o depender de freelancers sin experiencia comprobada.

Al principio, la web parece estar en funcionamiento, pero con el tiempo surgen problemas: carga lenta, fallos estructurales, incompatibilidades con actualizaciones y un posicionamiento deficiente en Google.

El resultado: una página web que, en lugar de impulsar el negocio, se convierte en un obstáculo para su crecimiento.

Un caso real: cuando un desarrollo web deficiente afecta a una empresa

Hace poco, una empresa con presencia internacional nos contactó porque su sitio web estaba generando más inconvenientes que beneficios.

Eligieron un constructor web popular y añadieron múltiples plugins para ampliar sus funcionalidades. Sin embargo, pronto se encontraron con los siguientes problemas:

🔴 Carga extremadamente lenta: los clientes abandonaban la web sin interactuar.

🔴 Errores frecuentes: los conflictos entre plugins provocaban fallos en la navegación.

🔴 Baja visibilidad en Google: la falta de optimización SEO impedía que la web tuviera tráfico orgánico.

🔴 Dificultad para escalar: cualquier intento de mejora traía nuevos problemas.

Después de analizar la situación, el equipo concluyó que rehacer la web desde cero era la única solución viable. Diseño web no solo se trata de la apariencia de un sitio, sino de garantizar su funcionalidad, rapidez y optimización, proporcionando una excelente experiencia de usuario y logrando un buen posicionamiento en buscadores.

¿Cómo evitar este error?

Si quieres asegurarte de que tu página web impulse tu negocio en lugar de perjudicarlo, sigue estos consejos clave:

Piensa en el largo plazo: una web bien diseñada es una inversión que beneficiará el crecimiento de tu empresa.

No tomes decisiones solo por precio: optar por la opción más barata puede traer problemas costosos en el futuro.

Asegura que tu web sea escalable: la tecnología utilizada debe permitir mejoras sin dificultades.

Confía en profesionales con experiencia: el desarrollo web exitoso requiere conocimientos en SEO, seguridad y usabilidad.

¿Tu web está funcionando como debería?

Si crees que tu sitio web no está ofreciendo los resultados esperados o necesitas un desarrollo profesional desde el inicio, en Javierchiva.com podemos ayudarte.

Hemos trabajado con múltiples empresas para transformar sus páginas en herramientas funcionales, optimizadas y listas para el futuro.

No permitas que una mala web limite el crecimiento de tu negocio. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a construir una página profesional que realmente funcione.

Comments (0)
Add Comment