Sin cifras ni plazos de tiempo, las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil no suscribirán el acuerdo propuesto por el Ministerio del Interior sobre equiparación salarial
Ante el documento presentado por correo electrónico por la Dirección General de la Guardia Civil
a las Asociaciones Profesionales Representativas denominado “Acuerdo por la equiparación
integral de la Guardia Civil” en el que se desarrollan por parte del Ministerio del Interior diversos
aspectos que conforman de una manera amplia el término equiparación, a saber:
1º. Personal. Entre las que destacan la mejora de las retribuciones para la progresiva
equiparación salarial y que debe centrarse en aspectos que mejoren la eficacia y la eficiencia,
tales como: reorganización de las cuantías de los CES, unidades con mayor disponibilidad y
sujetas a turnos, complemento de territorialidad, mejora de la carrera profesional incentivando
los ascensos, incentivar puestos esenciales…
2º.- Material de seguridad. Como chalecos antibalas, trajes TEDAX, escudos, armas, vehículos,
embarcaciones, comunicaciones, etc…
3º.- Mantenimiento y construcción de nuevas instalaciones de la Guardia Civil. Entre las que
destaca el uso conjunto de instalaciones con Policía Nacional.
El Ministerio del Interior pretende que este acuerdo sea asumido el próximo 16 de enero en el
Pleno Extraordinario del Consejo de la Guardia Civil por las Asociaciones Profesionales
Representativas, ante lo que manifestamos:
1º.- Se ha incumplido por parte de la Dirección General de la Guardia Civil la necesidad de
abordar este documento mediante un debate previo en el que se puedan aportar ideas nuevas,
se concreten las existentes o aportar nuevas clausulas con el objeto de dotar al acuerdo del
necesario consenso. Sin embargo, se presenta un documento ya elaborado y sin discusión en
grupo de trabajo incumpliendo el deseo del Ministro del Interior.
2º.- En el documento se abordan importantes cuestiones de personal, aunque de forma
imprecisa, pero se olvidan otras fundamentales como el nivel educativo exigido para el acceso
al Cuerpo o las titulaciones obtenidas al acceder a las diferentes escalas en las que la Guardia
Nota de prensa
Civil está claramente a la cola, la retribución de las horas extraordinarias o por servicios
nocturnos o festivos, acción social, retribuciones en reserva…
3º.- No se habla de cantidades o plazos, tampoco de los términos plurianuales del acuerdo
parlamentario o presupuestario que debe permitir esa equiparación en un plazo determinado.
Tampoco se fija un plazo distinto para la equiparación salarial y otro para el resto de cuestiones
pues necesariamente deben ser distintos.
Las Asociaciones Profesionales Representativas firmantes no podemos asumir un acuerdo en el
que no se concreten cantidades, plazos y forma jurídica del acuerdo para dotarlo de ciertas
garantías. Asumimos las necesidades de material, instalaciones, de personal y en general una
mejora de las condiciones profesionales de los guardias civiles, esa es nuestra razón de ser.
El Ministerio del Interior debe saber que el día 16 de enero no aceptaremos otra cosa que no
sean 500 millones de euros en cada una de las tres partidas presupuestarias siguientes,
comenzando en 2018 y hasta la de 2020, en total 1500 millones de euros y dedicadas
exclusivamente para equiparación salarial.
Lamentamos que nuestras propuestas deban hacerse por medio de un comunicado público al
haber negado la interlocución previa a los legítimos representantes de los guardias civiles por
parte de la Dirección General del Cuerpo.
Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil.
José Manuel Manrique
Secretario Estatal de Prensa de Unión de Guardias Civiles (UnionGC)
Totlleida t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Eral 10, S.L. (Totlleida) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Totlleida) dins de la UE. Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en totlleida@totlleida.cat así com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://totlleida.cat/politica-de-privacitat / , així com consultar la meva política de privacitat.